TRX: La Modalidad Deportiva que Triunfa en Burgos
En los últimos años, las disciplinas de entrenamiento funcional han ganado una popularidad sin precedentes. Entre estas, el TRX (Total Resistance Exercises) se ha consolidado como una de las favoritas en los gimnasios de todo el mundo, incluyendo la ciudad de Burgos, donde cada vez más personas se suman a esta innovadora y efectiva modalidad de entrenamiento. TRX no solo se ha convertido en una tendencia por su versatilidad y accesibilidad, sino por sus increíbles beneficios para la salud física y mental. Este artículo busca explorar a fondo en qué consiste el TRX, cómo impacta en el cuerpo, y por qué ha conquistado a los aficionados al fitness en Burgos.
¿Qué es el TRX?
El TRX es una modalidad de ejercicio que utiliza un sistema de suspensión con correas ajustables, permitiendo a los practicantes entrenar utilizando su propio peso corporal como resistencia. Esta herramienta fue creada por Randy Hetrick, un ex SEAL de la Marina de Estados Unidos, como una forma de mantener a sus compañeros en forma, sin importar dónde estuvieran. A partir de su creación, el TRX ha evolucionado hasta convertirse en una práctica esencial en muchos gimnasios y centros deportivos de todo el mundo, Burgos incluido.
Una de las grandes ventajas del TRX es que es adecuado para personas de todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta atletas experimentados. Además, su portabilidad y la fácil instalación permiten que se pueda practicar tanto en casa como en exteriores, algo que ha sido clave para su popularidad en una ciudad con tantas áreas verdes y espacios al aire libre como Burgos.


¿Qué hace el TRX en el cuerpo?
El TRX es conocido por ser un entrenamiento integral que activa múltiples grupos musculares de forma simultánea. Al utilizar el propio peso corporal como resistencia y variar la inclinación y el ángulo de las correas, los ejercicios de TRX logran un estímulo global en el cuerpo. Aquí están algunos de los principales efectos que tiene el TRX en el cuerpo:
- Fortalecimiento muscular: Al trabajar contra la gravedad y usar el peso del cuerpo como resistencia, el TRX activa los músculos de manera efectiva. Dependiendo de los ejercicios específicos, se pueden trabajar desde músculos grandes como los del pecho y las piernas, hasta los más pequeños y estabilizadores, como los del core.
- Aumento de la estabilidad y el equilibrio: Los ejercicios de suspensión requieren una gran activación del core y los músculos estabilizadores para mantener el cuerpo en equilibrio. Esto ayuda a mejorar la propiocepción y el control corporal, lo que resulta útil no solo para el fitness, sino para la vida diaria y otros deportes.
- Mejora de la flexibilidad y movilidad: Los movimientos en TRX implican un rango de movimiento completo en muchas articulaciones, lo que puede mejorar la flexibilidad con el tiempo. Además, muchos ejercicios de TRX se enfocan en mejorar la movilidad, lo cual es crucial para prevenir lesiones y aumentar la eficiencia en el rendimiento deportivo.
- Resistencia cardiovascular: Aunque el TRX es conocido por su impacto en la fuerza, el entrenamiento también puede tener un impacto significativo en la resistencia cardiovascular. Ejercicios dinámicos y rápidos en TRX, realizados en series o con poco descanso, aumentan el ritmo cardíaco y trabajan el sistema cardiovascular.


¿TRX es fuerza o cardio?
El TRX es un entrenamiento extremadamente versátil que puede ser utilizado tanto para entrenamiento de fuerza como para entrenamiento cardiovascular, dependiendo de cómo se estructuren las sesiones. Esto lo convierte en una modalidad muy completa, ideal para quienes buscan mejorar diferentes aspectos de su condición física.
- TRX como entrenamiento de fuerza: La mayoría de los ejercicios en TRX se centran en el desarrollo de la fuerza muscular. Al ajustar el ángulo del cuerpo y la inclinación en las correas, puedes modificar el nivel de dificultad de los ejercicios, lo que te permite aumentar progresivamente la resistencia. Movimientos como flexiones suspendidas, remadas y sentadillas con apoyo en las correas son excelentes para desarrollar fuerza muscular en el tren superior, inferior y core.
- TRX como entrenamiento cardiovascular: Si se realiza con un ritmo rápido y con descansos mínimos entre series, el TRX puede convertirse en un ejercicio cardiovascular de alta intensidad. Ejercicios como los saltos en suspensión, burpees con TRX, y el mountain climber suspendido elevan el ritmo cardíaco, ayudando a mejorar la capacidad aeróbica y a quemar calorías.
Al combinar tanto la fuerza como el cardio en una misma sesión, el TRX se convierte en un entrenamiento metabólico, lo que significa que puedes quemar una gran cantidad de calorías mientras construyes músculo. Esto lo convierte en una modalidad ideal para aquellos que buscan mejorar su resistencia cardiovascular y fuerza al mismo tiempo.
¿El TRX es bueno para perder peso?
Sí, el TRX es altamente efectivo para la pérdida de peso, principalmente por su capacidad de trabajar múltiples grupos musculares de manera simultánea y elevar el ritmo cardíaco, lo que conduce a una quema significativa de calorías. Al tratarse de un entrenamiento de cuerpo completo, el TRX estimula el metabolismo de manera eficiente, y la combinación de ejercicios de fuerza y cardio ayuda a quemar grasa mientras se construye músculo magro.
¿Por qué el TRX es efectivo para perder peso?
- Quema de calorías: Una sesión de TRX puede quemar entre 300 y 600 calorías, dependiendo de la intensidad y duración del entrenamiento. La quema calórica no solo ocurre durante el ejercicio, sino también después, debido al efecto afterburn (consumo de oxígeno post-ejercicio), donde el cuerpo sigue quemando calorías en reposo para recuperarse del entrenamiento.
- Incremento de masa muscular: El aumento de la masa muscular, que se logra con el TRX, también favorece la pérdida de peso a largo plazo, ya que el músculo quema más calorías que la grasa, incluso en reposo.
- Entrenamiento funcional: A diferencia de otros tipos de ejercicio que pueden centrarse en movimientos aislados, el TRX trabaja todo el cuerpo a través de movimientos funcionales. Esto significa que no solo quemas calorías durante el entrenamiento, sino que también mejoras tu fuerza general y movilidad, lo que facilita la práctica de otras actividades físicas.
- Efecto cardiovascular: Los entrenamientos de TRX son de alta intensidad y, cuando se combinan con ejercicios cardiovasculares, son ideales para quemar grasa corporal. Al elevar la frecuencia cardíaca con series rápidas y explosivas, se maximiza el gasto calórico, lo que favorece la pérdida de peso.
En resumen, el TRX es una excelente opción para quienes buscan perder peso y tonificar su cuerpo al mismo tiempo. Con la combinación de fuerza, cardio y movilidad, es una herramienta completa para lograr una transformación física.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados del TRX?
El tiempo que se tarda en ver resultados con el TRX depende de varios factores, incluyendo la frecuencia de los entrenamientos, la intensidad, la dieta y el nivel de condición física inicial. Sin embargo, muchos practicantes notan mejoras significativas en su fuerza, resistencia y tono muscular en 4 a 6 semanas de entrenamiento constante.
En términos de pérdida de peso, los cambios pueden empezar a ser visibles en un período similar, aunque dependerá en gran medida de la alimentación y el déficit calórico creado. La combinación de un plan de entrenamiento estructurado con una alimentación balanceada es clave para obtener resultados óptimos.
Factores que influyen en los resultados:
- Frecuencia del entrenamiento: Para ver cambios rápidos, se recomienda entrenar entre 3 y 4 veces a la semana. Aquellos que entrenan con menos frecuencia aún pueden obtener resultados, pero el progreso puede ser más lento.
- Intensidad: La intensidad del entrenamiento es crucial para lograr resultados. Para maximizar los beneficios del TRX, es importante esforzarse en cada sesión, aumentando progresivamente la dificultad de los ejercicios y minimizando los descansos entre series.
- Alimentación: La dieta juega un papel fundamental en los resultados. Para ver cambios en la composición corporal (pérdida de grasa o aumento de masa muscular), es necesario ajustar la ingesta calórica y la calidad de los nutrientes que consumes.
- Nivel inicial de fitness: Los principiantes suelen ver resultados más rápidos, ya que el cuerpo responde rápidamente a los nuevos estímulos. Los entrenadores avanzados, en cambio, pueden necesitar entrenamientos más estructurados y específicos para seguir viendo mejoras.
¿Qué trabajas con el TRX?
El TRX es una herramienta increíblemente versátil que permite trabajar prácticamente todos los grupos musculares del cuerpo. Desde ejercicios para el tren superior, pasando por el core, hasta el tren inferior, el TRX se asegura de que ningún músculo quede sin trabajar.
Principales grupos musculares trabajados en TRX:
- Core: Uno de los principales beneficios del TRX es la gran activación del core en casi todos los ejercicios. Movimientos como el plank suspendido, rodillas al pecho y rollouts son particularmente efectivos para fortalecer los abdominales y la zona lumbar.
- Pecho y espalda: Ejercicios como las flexiones en suspensión o las remadas invertidas trabajan intensamente los músculos del pecho
- Piernas: El TRX permite realizar una amplia variedad de ejercicios para las piernas, como sentadillas, zancadas y saltos pliométricos, que trabajan los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
- Brazos y hombros: Movimientos como el press de hombros en suspensión y los curl de bíceps permiten trabajar los brazos y hombros de manera efectiva, utilizando el peso corporal como resistencia.
¿TRX se considera entrenamiento de fuerza funcional?
Sí, el TRX es considerado una de las formas más puras de entrenamiento de fuerza funcional. El concepto de fuerza funcional se refiere a entrenar los músculos de manera que mejore su desempeño en tareas cotidianas y en otros deportes, en lugar de enfocarse únicamente en la estética o en el levantamiento de pesos estáticos.
El TRX, al involucrar movimientos compuestos y trabajar el cuerpo en conjunto, simula mejor los movimientos que hacemos en la vida diaria, como agacharse, empujar, jalar o girar. Además, al ser un entrenamiento basado en la propiocepción (la conciencia de la posición del cuerpo en el espacio), mejora notablemente el equilibrio y la coordinación.
Conclusión
El TRX ha conquistado Burgos y el mundo por una buena razón. Es un entrenamiento accesible, versátil y efectivo que se adapta a todas las edades y niveles de condición física. Tanto si buscas mejorar tu fuerza, perder peso, o simplemente ponerte en forma de manera general, el TRX es una opción ideal. Además, al combinar el entrenamiento de fuerza con cardio, mejora tanto la resistencia cardiovascular como la musculatura, haciendo de él una herramienta integral para el bienestar físico.
Ya sea que estés empezando tu viaje en el mundo del fitness o seas un atleta experimentado, el TRX tiene algo que ofrecer.